¿Qué es un contenedor?
Un contenedor o container es un recipiente de carga para el transporte aéreo, marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal. Las dimensiones del contenedor se encuentran normalizadas para facilitar su manipulación.
Por extensión, se llama contenedor a un embalaje de grandes dimensiones utilizado para transportar objetos voluminosos o pesados: motores, maquinaria, pequeños vehículos, etc. Es conocido también por su nombre en inglés, container.
Los contenedores suelen estar fabricados principalmente de acero, pero también los hay de aluminio y algunos otros de madera contrachapada reforzados con fibra de vidrio. En la mayor parte de los casos, el suelo es de madera, aunque ya hay algunos de bambú. Interiormente llevan un recubrimiento especial anti-humedad, para evitar las humedades durante el viaje.
Otra característica definitoria de los contenedores es la presencia, en cada una de sus esquinas, de alojamientos para los twistlocks, que les permiten ser enganchados por grúas especiales, así como su trincaje tanto en buques como en camiones.

Especificaciones
¿Tipos de contenedores usados por Container Arquitectura?
El contenedor GP o de propósitos generales corresponde a la gran mayoría de la flota mundial de contenedores y se utiliza para la mayoría de mercancías de carga general. Los contenedores son catalogados como de 10, 20 y 40 pies de largo. Los hay de altura stand (2,40 mts aprox) y High cube (2,70 mts aprox), aunque hay otra amplia variedad de contenedores y configuraciones, los más áptos para nuestro propósito de construcción basada en contenedores marítimos son los siguientes:
Cuadro comparativo de contenedores:
Container | 10 Pies ST | 20 Pies ST | 40 Pies ST | 40 Pies HC |
Longitud interior | 3.0 m | 6 m | 12.029 m | 12.024 m |
Ancho interior | 2.350 m | 2.350 m | 2.350 m | 2.350 m |
Alto interior | 2.392 m | 2.392 m | 2.392 m | 2.697 m |
Capacidad Cub. | 16.8 m3 | 33 m3 | 67 m3 | 76 m3 |
Metros cuadrados (Internos) | 7.05 m2 | 14.1 m2 | 28,26 m2 | 28,26 m2 |
Peso neto | 825 Kg | 2230 Kg | 3780 Kg | 4020 Kg |
Carga Max | 14000 Kg | 28230 Kg | 26700 Kg | 26460 Kg |
Los tipos de contenedores usados por nosotros en CONTAINER HOUSE para la fabricación de habitáculos son de 20 y 40 pies de longitud, tanto ST, como HC.
Partes del contenedor
Pilares: Componentes del marco vertical ubicados en las esquinas de los contenedores de carga y que se integran con los esquineros y las estructuras del piso.
Esquineros: Molduras ubicadas en las esquinas del contenedor de carga que proporciona un medio para levantar, manipular, apilar y trincar el contenedor.
Travesaño y solera: En la puerta de entrada, con un marco horizontal por encima y solera de umbral similar a nivel del piso.
Marco frontal: La estructura en el extremo frontal del contenedor (opuesto al extremo donde se encuentra la puerta) compuesta de los travesaños superiores e inferiores y que se encuentra sujeta a los travesaños verticales esquineros y los esquineros.
Travesaño Superior: Estructuras longitudinales ubicadas en el lado superior en los dos costados del contenedor de carga.
Travesaño inferior: Vigas estructurales longitudinales ubicadas en el extremo inferior en los dos lados del contenedor de carga
Travesaños de piso: Una serie de vigas transversales aproximadamente con 12 pulgadas de separación entre cada uno sujeta al travesaño lateral inferior que es parte integral del marco de soporte del piso.
Piso: El piso puede ser de madera laminada dura o suave, de tablones, o enchapado.


Techo: Los arcos del techo son la estructura del techo que está más abajo y se colocan normalmente con 18 o 24 pulgadas de separación. Los modernos contenedores de acero para propósitos generales [GP, en inglés] (salvo los contenedores descubiertos u open top) no cuentan con arcos de techo, pero tendrán techo de láminas de acero lisas o corrugadas soldadas a los travesaños del marco.
Los contenedores de aluminio cuentan con una cobertura de aluminio, pegada con adhesivo a los arcos del techo y remachada a los travesaños superiores y frontales. Contenedores GRP (del inglés, glass reinforced plastic, plástico reforzado con fibra de vidrio) tienen paneles enchapados reforzados con fibra de vidrio unidos a los zócalos laterales y travesaños superiores. El techo es la parte del contenedor más vulnerable al daño.
Costados y Frente: Los modernos contenedores de acero GP tendrán paneles de acero corrugado. Los contenedores de aluminio tendrán coberturas de aluminio en sus costados y en el frente, que se fijarán a un durmiente longitudinal de aluminio que a su vez se apernará a los travesaños superiores e inferiores, así como al marco frontal. Los durmientes longitudinales de aluminio pueden estar en el lado interno o externo de la cobertura. Los contenedores GRP no utilizan durmientes longitudinales para sujetar los paneles de enchapado reforzados con fibra de vidrio. El costado y frente de los contenedores de acero están hechos de láminas de acero corrugado, eliminando el uso del durmiente longitudinal.
Puertas: Las puertas pueden ser de metal y enchapado (centro de enchapado y cubiertas de aluminio o acero), corrugado, o combinación con fibra de vidrio. Las puertas con goznes cuentan con burletes de puerta con borde de plástico o goma como sellos contra el ingreso de agua.
Sello de seguridad: Utilizado conjuntamente con el mecanismo de cierre a fin de sellar los contenedores con fines de seguridad. Estos sellos se encuentran enumerados a menudo con códigos de colores.