Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los daños que sufre un contenedor?

A continuación, se enumeran los tipos comunes de daño a contenedores.

Trasiego: Es la distorsión del armazón estructural del contenedor debido a fuerzas estáticas o dinámicas y por lo común se asocia a movimientos en el trayecto en el mar. El límite de trasiego para un contenedor según la norma ISO es de 15 toneladas nominales. Para contrarrestar estas fuerzas, se deben aplicar amarras diagonales de acuerdo con el sistema de amarras de la nave. En pilas altas, el contenedor inferior está sujeto a las mayores fuerzas de trasiego y los sistemas de amarras deben diseñarse teniendo esto en cuenta.


Caídas: Pueden ocurrir cuando los contenedores están sujetos a movimientos extremos de balanceo a bordo del buque o en una pila expuestos a fuertes vientos. Amarras y pestillos giratorios [twistlocks] se utilizan para contrarrestar esto.
Colapso del contenedor (comprensión de los pilares): Resultado del exceso de las cargas permitidas en los pilares del contenedor que puede evitarse manteniéndose dentro de los límites de peso del contenedor. Cuando se aplican amarras a bordo del buque, evitar la tensión excesiva de las amarras.


Fallo estructural local: Es la separación de los componentes estructurales de un contenedor como la separación del muro de costado de los travesaños superiores e inferiores y la separación de los esquineros de los travesaños laterales.
Agujeros en los contenedores: Son el tipo de daño más común. El daño al techo se ocasiona debido a que los spreaders de levante hunden el techo cuando localizan los esquineros y cuando se lanzan las piñas y equipamiento de trinca sobre el techo. Los agujeros en los muros del contenedor pueden deberse a grúas horquillas, impactos con otros contenedores o equipos de levante. Los agujeros en los contenedores pueden detectarse fácilmente por medio de una inspección interna con las puertas cerradas y prestando atención a cualquier luminosidad que entre al contenedor. Lo anterior también puede dar cuenta de burletes de sellado en las puertas con fallas, y resulta importantísimo de verificar

.
Contaminación interna: Los pisos del contenedor se contaminan seriamente
producto de cargas tales como cueros húmedos que pueden contaminar las futuras cargas con olores desagradables. También se puede salir la pintura interior producto de carga como naftaleno y clavos de olor.

¿Qué incluye el precio?

El precio suele incluir:

-Adecuación del terreno / cimentación.
-Transformación o modificación y adecuación estructural del contenedor.
- Acabados interiores básicos.

¿Qué no incluye el precio?

No incluye:

- Transporte del contenedor hasta el lugar de destino.
- Licencias ni permisos.
- Trámite de servicios públicos.
- Acometidas hasta los servicios públicos y/o Pozo séptico.

Los anteriores son valores guía y podrán sufrir variaciones dependiendo del tipo de proyecto, lugar en donde se quiera llevar a cabo la instalación, clima, implementación de diseño, acabados, etc.